La Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica tiene a su cargo el diseño, acompañamiento y monitoreo de acciones formativas docentes. Para ello, la presentación de proyectos de capacitación por parte de organismos centralizados, dependientes del Ministerio de Educación, cultura, ciencia y tecnología, será digital. Por lo tanto, se les solicita ingresar al siguiente enlace para enviar el proyecto según la Res. 70/20, y dar inicio al circuito que incluye: recepción, revisión, monitoreo y certificación de cursantes.
Destinado a preceptores de escuelas secundarias en ejercicio de su función. Inicia el 21 de mayo y se extiende hasta el 20 de agosto. Tendrá modalidad semipresencial.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 1467
El Programa de Orientación Escolar invita al ciclo de Conferencias POE 2022, que se inicia con la disertación sobre “Ética del Cuidado y Pedagogía. Hacia una Pedagogía asentada en la Justicia Afectiva” a cargo del prestigioso catedrático español, Dr. Félix Angulo Rasco, el día 31 de marzo de 2022 a hs. 19.00 por plataforma ZOOM y canal de Youtube del Ministerio de Educación Ciencia, Cultura y Tecnología.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 2979
Desde la Coordinación de Educación Artística, se propone un espacio de encuentro, debate, formación y muestras, destinado a estudiantes y docentes de arte de los espacios de formación artística de la provincia de Salta. Pretendemos profundizar la relación entre arte / educación, y su importancia en nuestro contexto socio-cultural.
La Coordinación de Educación a Distancia invita a los docentes a participar del Taller “Ofimática: competencia digital básica para docentes” de carácter gratuito y modalidad virtual, que otorga puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.
En la Semana del Aprendizaje mediante Dispositivos móviles, inicia esta capacitación destinada a docentes de nivel secundario en todas sus modalidades.
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 5232
Se les recuerda a los y las colegas docentes de la jurisdicción que la oferta de formación docente continua que se publica y convoca para la inscripción en el portal de Edusalta y las redes oficiales, no tienen cargo, es decir que no debe abonarse monto alguno para acceder a la misma. Por lo tanto, es necesario el compromiso de los/as profesores/as para iniciar, realizar y culminar las cursadas, puesto que los cupos son limitados. Se sugiere tener en cuenta algunos aspectos al momento se seleccionar e inscribirse en las ofertas propuestas:
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 1502
Estimados docentes
Iniciamos la inscripción al curso virtual: Los números racionales en la escuela secundaria: indagación de propiedades en el ciclo básico.
Este curso tiene una carga horaria de 120 horas cátedra 90 horas reloj y otorga puntaje con el cumplimiento de asistencia a los encuentros, entrega de actividades y trabajo final sobre practica situada aprobado (6 puntos). Resolución Ministerial de Secretaria de Planeamiento Educativo y desarrollo profesional docente - Programa Jurisdiccional de Formación docente continua.
La capacitación es gratuita y está destinada a profesores de Matemática y profesores de Educación Especial en ejercicio.
La modalidad virtual consiste en encuentros sincrónicos obligatorios quincenales por Zoom los días sábados de 8 a 10 horas. La primera clase sincrónica se hará el sábado el 07/05/2022, y las siguientes clases serán: 21/05, 04/06, 18/06 y 02/07. Además, tendremos encuentros asincrónicos obligatorios semanales en Plataforma Edusalta desde 07/05 hasta el 08/07/2022.
Abordaremos los contenidos desde los marcos disciplinares y didácticos, algunos de ellos son:
El reconocimiento y uso de los números racionales y la explicitación de sus propiedades en situaciones problemáticas.
El tratamiento de la recta numérica como recurso para generar nuevos conocimientos
La participación en esta propuesta les permitirá:
Identificar y analizar la complejidad en torno a las representaciones y el sentido del número racional, desde los distintos marcos teóricos disciplinares y didácticos, para la construcción de criterios de intervención que orienten la actuación en un contexto escolar especifico.
Analizar producciones de los estudiantes, registros de clase, propuestas de enseñanza y recursos en torno a las teorías de la Didáctica de la Matemática para la enseñanza de los conceptos de orden y densidad.
Desarrollar capacidades para planificar y evaluar situaciones de enseñanza, considerando los obstáculos didácticos, variedad de resoluciones de las y los estudiantes y las posibles intervenciones docentes en función de ellas
Inscripción en el link al formulario google:
Equipo de capacitación de matematica
Prof. Josefina Lávaque (capacitadora)
Prof. Paola Paz (capacitadora)
Prof. María Celeste Valdiviezo (Coordinación)
Escrito por Subsec. de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 1101
Continuando con la formación docente continua sin cargo para los y las docentes de la provincia, y en el marco del curso "Entre lo presencial y lo remoto: repensar las propuestas de enseñanza para promover aprendizaje en la educación secundaria", se los/as invita a participar de la video conferencia "Educació secundaria en tiempos de post covid 19" a cargo de la Esp María Fernanda Hidalgo, docente e investigadora de la UTN.
A través de la Coordinación de Educación a Distancia se abren las inscripciones para el taller denominado “Tratamiento de la imagen en entornos educativos y creación de una web educativa” de carácter gratuito y modalidad virtual, otorgando puntaje reconocido por Junta de Calificaciones, méritos y disciplina.
Escrito por Subsecretaría de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica
Visto: 14674
Dando continuidad a la política educativa de formación docente continua, se informa que se encuentran abiertas las postulaciones de inscripción a las siguientes carreras, ofrecidas por UNIPE (Universidad Pedagógica Nacional), con cupos para nuestra jurisdicción, a ser realizadas sin cargo por los y las docentes:
Invitamos a todos los docentes de la provincia, de los Niveles Primario y Secundario, a participar del Curso: “Tratamiento de la imagen en entornos educativos”, a desarrollarse durante los meses de Noviembre y Diciembre (tres semanas), con una carga horaria de 40 horas reloj y otorgando puntaje docente. Las inscripciones se encontrarán habilitadas a partir del día 17 hasta el 23 de noviembre a través de la página de EduSalta. El curso se desarrollará de manera asincrónica a través de la Plataforma EduSalta, iniciándose el día 24 de noviembre.