La poesía es un estar despiertos al mundo
- Detalles
- Publicado: Lunes, 02 Diciembre 2019 16:51
- Escrito por Plan de Lectura · Subsecretaría de Planeamiento Educativo
- Visto: 3221

“A cada final invéntale un principio”.
Acción Poética.
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
“A cada final invéntale un principio”.
Acción Poética.
Con una cobertura que asciende el 89% de salas de 4 años y muchas acciones en cuanto a lo pedagógico, durante la gestión del gobernador Urtubey se lograron grandes avances en el nivel inicial.
El establecimiento educativo tendrá a 1.200 metros cuadrados. Se realizó la apertura de sobres licitatorios con un presupuesto oficial cercano a los $45 millones.
La ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo encabezó el acto de colación de los alumnos del Secundario Rural Mediado por TIC N° 5212. La ceremonia se realizó en el Hogar Escuela “Carmen Puch de Güemes”.
A través de esta entrega, se pretende incorporar esta tecnología al patrimonio de las instituciones educativas para que estudiantes y docentes continúen trabajando, fortaleciendo y fomentando vocaciones científicas, a través de la robótica.
Desde la DGETP y Planes de Mejora INET-Salta, deseamos éxitos a los alumnos de las Escuelas de Educación Técnica N° 3117 y 3138 de la Provincia de Salta, que participaran en el evento nacional denominado Desafió Eco YPF que se realizara los días 30 de noviembre y 01 de diciembre en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez.
Hoy se llevó a cabo la entrega de títulos a egresados de las carreras de la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico - UFIDeT Salta, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Entre los temas, se trataron los proyectos de ley que ya cuentan con dictamen para su tratamiento, sobre creación de albergues escolares y la continuidad en la provisión gratuita de manuales y útiles escolares.
Los niños son de la escuela N° 4828 y junto a los docentes y directivos fueron recibidos por la ministra Berruezo. La comitiva visitó distintos atractivos turísticos de la ciudad.
La Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, realizó el acto de entrega de certificados a los egresados de los cursos de capacitación laboral que se dictan en el Aula Taller Móvil de Instalaciones Domiciliarias.
Estas actividades permiten que estudiantes y docentes continúen apostando a la robótica como una herramienta pedagógica.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología en forma conjunta con la Coordinación Provincial de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, el Colegio Secundario Fray Mamerto Esquiú Nº 5013, la Municipalidad de El Tala y la Liga de Robótica de Salta, organizan el Primer Encuentro Provincial de Robótica Zona Sur, a realizarse el jueves 28 de 13 a 21 horas en sede del Colegio Secundario Nº 5013, Hipólito Irigoyen 120.
El encuentro tiene como objetivo, compartir experiencias con diferentes instituciones educativas de la zona y mostrar a la comunidad los proyectos que se vienen desarrollando a lo largo de la provincia, relacionados con la robótica.
En esta oportunidad, la Secretaría de Ciencia y Tecnología hará la entrega de 44 kits de robótica educativa a las escuelas que participaron de los Encuentros de Robótica llevados adelante por la Dirección de Ciencia y Tecnología, a través del Programa Provincial de Robótica Educativa, con la intención de incorporar esta tecnología al patrimonio de las instituciones beneficiadas, con el objetivo de despertar curiosidad por el mundo de la robótica, desarrollar conciencia sobre la importancia de su uso en la educación y el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Las instituciones que recibirán kits son las siguientes:
La obra tiene un avance superior al 80%, tendrá una superficie mayor a 800 metros cuadrados y representa una inversión cercana a los $17 millones.