Se interiorizaron sobre políticas educativas locales, participaron de entrevistas con educadores, mantuvieron una reunión con el Ministerio de Educación, entre otras actividades.
Una misión del Banco Mundial (BM) desarrolló este martes una intensa jornada de trabajo en la provincia de Salta, con el objetivo de conocer las políticas educativas locales, en especial los avances en el Plan de Alfabetización, que se vienen desarrollando en los últimos años y por los que la provincia fue reconocida en el Encuentro Regional de Alfabetización. Además se busca profundizar el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación provincial y explorar oportunidades de colaboración futura.
Las actividades principales comenzaron con una visita a una escuela de la Red de Alfabetización de Salta, en este caso a la unidad educativa N° 4811 Ara General Belgrano. La delegación del BM, integrada también por especialistas en educación y el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), José Thomas, realizó observaciones de aula en primeros y segundos grados, mantuvo entrevistas informales con docentes y directivos, y conoció el trabajo específico que se desarrolla en lectura y escritura en los primeros años de la escolaridad.
Posteriormente, la titular de la cartera educativa provincial, Cristina Fiore Viñuales encabezó una reunión técnica sobre los avances en alfabetización. En este encuentro, el equipo local del Ministerio presentó los logros, desafíos y estrategias de implementación de su plan, generando un espacio de intercambio con los especialistas internacionales. Los puntos tratados fueron: universalización de la Alfabetización inicial a todas las escuelas primarias de la provincia, incorporación de la Alfabetización temprana en escuelas de Nivel inicial urbanas o rurales con población criolla, Alfabetización en matemática de 2do ciclo de Primaria y ciclo básico de Secundaria y un acuerdo de logros de aprendizaje por grado/año del 1er ciclo de primaria.
La jornada incluyó un almuerzo de trabajo donde se realizó un resumen de los avances observados, se compartió una devolución por parte del Banco Mundial y se discutieron las oportunidades de colaboración en materia de aprendizajes fundamentales.
Por parte del organismo internacional participaron Jaime Saavedra, Director Global de Educación; Alonso Sánchez, Economista Senior y Co-Líder Global del Grupo de Currículo, Instrucción y Aprendizaje; Igor Kheyfets, Economista Senior en la Práctica Global de Educación; Verónica Díaz y Mariana Heredia.
Desde el ámbito nacional participó el Lic. José Thomas, Secretario General del Consejo Federal de Educación. Por la provincia estuvieron presentes Cristina Fiore Viñuales, Ministra de Educación; la Secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo; Secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker; el Subsecretario de Desarrollo Curricular e Innovación Pedagógica, Julio Corimayo; y la Directora de Desarrollo Profesional Docente, Mariel Díaz Ruíz.
http://edusalta.gob.ar/index.php/informacion/partes-de-prensa/9816-una-delegacion-del-banco-mundial-visito-salta-para-fortalecer-las-estrategias-de-alfabetizacion-y-educacion-fundamental#sigProId8635127662
