Finalizó el curso “Docentes como creadores de contenido”
- Detalles
- Publicado: Miércoles, 13 Agosto 2025 11:12
- Escrito por Prensa MECCyT
- Visto: 303

Participaron docentes de Nivel Primario capital y el interior de la provincia
Partes de prensa oficiales del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Participaron docentes de Nivel Primario capital y el interior de la provincia
La Coordinación de Educación Artística invita a los docentes de Música de todos los niveles, al Curso: "Técnica Gestual en Dirección Coral y Orquestal", dictado por el Mtro Ariel Ezequiel Vázquez.
Dicha capacitación otorga puntaje docente (Res. Min. 70/20) y tiene una modalidad híbrida (con encuentros virtuales y presenciales). Se llevará a cabo los días sábados por la mañana y culminará con una presentación conjunta con alumnos en el mes de noviembre, en el marco del Día de la Música.
Es una oportunidad única para fortalecer conocimientos de Dirección, que son esenciales para todo docente de Música. ¡Los esperamos! Pueden inscribirse en el siguiente link:
https://forms.gle/L9XEMhUAVSuSqXy26
Estudiantes de Nivel Primario y Secundario reciben apoyo académico para fortalecer conceptos pedagógicos y evitar la deserción escolar.
Cerca de un centenar de educadores participaron en la capacitación “Puentes Educativos”, destinada a prevenir la discriminación y promover la convivencia escolar en las escuelas públicas de Salta.
El 19 de agosto competirán en distintas sedes de la provincia. Este año hubo récord de inscriptos con más de 16 mil participantes del Nivel Primario.
Se llevó a cabo el IV Encuentro de Escuelas que Fortalecen la Identidad Cultural, denominado “Tastil Resuena”. La actividad se realizó en Santa Rosa de Tastil y estuvo dirigida a docentes, equipos de gestión escolar y estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y superior, así como a integrantes de comunidades indígenas y público interesado en la temática. La jornada incluyó talleres, conversatorios y visitas a sitios patrimoniales, en el marco de una propuesta educativa que busca articular la escuela con el territorio y los saberes ancestrales.
Con la participación de alrededor de 200 personas se lleva adelante este evento con el que el Ministerio de Educación renueva su compromiso por la educación inclusiva y la cultura participativa.
Ascendió alrededor de 36 mil metros y los resultados obtenidos permitirán observar la curvatura de la Tierra, medir el ozono, radiación, entre otros.
Con el objeto de favorecer el desarrollo de las capacidades y el bienestar financiero de todas las personas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) lleva adelante el Programa “La Educación Financiera en el Aula” que, con el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología realiza los cursos de capacitación con modalidad virtual: autoasistida, en el Campus del BCRA:
La institución educativa 3138 brinda enseñanza técnico profesional desde el año 1917, y prepara jóvenes para el mundo del trabajo, con orientación electrónica y electromecánica.
Estudiantes secundarios de nueve unidades educativas de Capital y del Interior, aprenden a expresarse y comunicar utilizando nuevas tecnologías y herramientas digitales como la radio, el podcast y el streaming.
El Plan Provincial de lectura invita a docentes y directivos de nivel inicial, primario y secundario a participar de los cursos “Leer en el Nivel Inicial/Primario/Secundario ¿qué?, ¿cómo?” con resolución ministerial 70/20, de carácter gratuito y con certificación al aprobar el curso.