El Plan Provincial de lectura El Plan Provincial de Lectura, dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación de la provincia de Salta tiene el agrado de informar que se encuentran disponibles un nuevo material pedagógico y didáctico denominado: “Leer entre niveles”.
Se busca acompañar y fortalecer el proceso de articulación entre niveles, tanto en la transición del Nivel Inicial al Primario como del Nivel primario al Secundario.
Estos cuadernillos retoman cuestiones conceptuales como las nociones de lector, lectura, mediación y literatura, como también los criterios de selección e itinerarios posibles de trabajo en los tres niveles obligatorios de nuestro sistema educativo.
Los docentes, equipos directivos y de supervisión que exploren estos cuadernillos podrán encontrar en sus páginas textos, enlaces y actividades para realizar con estudiantes. Pueden ser adaptadas, o no, por los y las docentes según su criterio, su conocimiento del grupo y experiencia.
Propósitos de la articulación:
- Favorecer vínculos entre las comunidades educativas.
- Consensuar acuerdos y estrategias para la articulación entre niveles.
- Establecer relaciones interinstitucionales que permitan la circulación de experiencias y producciones.
- Habilitar espacios de diálogo y reflexión, favoreciendo la construcción de acuerdos (pedagógicos y didácticos) que den lugar a una práctica institucional coherente y de calidad.
- Establecer acuerdos institucionales como fortaleza para superar dificultades presentes.
- Optimizar las trayectorias escolares de los alumnos.
La articulación supone un enlace entre niveles. Para generar mejores experiencias en estudiantes se propone focalizar la mirada en términos de trayectorias educativas continuas.
El tránsito por el sistema educativo puede ser analizado desde la lógica de una trayectoria educativa integrada, pensando la experiencia de aprendizaje como superadora de la segmentación disciplinar, jerarquizando continuidades a lo largo de la educación obligatoria.
Para garantizar el paso de un nivel a otro sin rupturas, es necesario mantener una intensa comunicación entre directivos, supervisores y docentes de ambos niveles y trabajar para generar una experiencia eficaz y beneficiosa en favor de los estudiantes, que posibilite la puesta en común de los aprendizajes y la continuidad en la enseñanza.
¿Cómo acceder?
Para acceder a estos cuadernillos se pueden descargar en el siguiente enlace:
Propuesta Leer Entre Niveles Inicial Primario
Propuesta Leer Entre Niveles Primario Secundario
Es importante seguir acompañando a cada lector y lectora en todos los momentos de su paso por la escuela, por ese motivo, nos parece fundamental caminar juntos con cada docente, con cada estudiante en sus lecturas y dejar que cada voz nos sorprenda.
